Centro de Estudios de Derecho Penal y Procesal Penal Latinoamericano
Centro de Estudos de Direito Penal e Processual Penal Latino-americano
Forschungsstelle für lateinamerikanisches Straf- und Strafprozessrecht
¡Bienvenidos!
El Boletín Semestral GLIPGö fue una publicación online del Grupo Latinoamericano de Investigación Penal Göttingen, cuyo trabajo editorial estaba a cargo de los miembros del GLIPGö bajo la dirección del Prof. Dr. Dr. hc. Kai Ambos y la coordinación de la Dra. Laura Böhm.
El Boletín fue publicado por primera vez en mayo de 2011, posteriormente se definió su publicación para los meses de junio y diciembre. El objetivo inicial del Boletín fue el de difundir los trabajos de investigación y las actividades académicas del GLIPGö. Asimismo, en el 2011 sirvió como medio de difusión para los trabajos de participantes de la Escuela de Verano y para las entrevistas realizadas a algunos de sus profesores.
En el 2012, el Boletín fue concebido como una revista. Por esta razón, se amplió el ámbito de autores y se recibieron trabajos científicos externos, incorporando para ello la actividad de un Comité Académico integrado por académicos alemanes y latinoamericanos, además se implementó el sistema de arbitraje de pares (peer review).
Con el proceso de implementación del CEDPAL y la disponibilidad de un nuevo escenario para la publicación y difusión de las labores académicas de este centro, el Boletín cesó sus actividades.
Derecho Penal Internacional en el conflicto de Ucrania
El miercoles 9 de Noviembre 2022 el Prof. Kai Ambos presentó sobre "La guerra en Ucrania y el derecho (penal) internacional" organzizado por la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (Argentina).
Véase también la grabación de la presentación del Prof. Kai Ambos sobre "El Derecho Penal Internacional en el conflicto de Ucrania" dada en la Universidad de Castilla-La Mancha, España, el 11 de julio 2022 aquí.
Además, encuentra respecto al tema en inglés su presentación sobre "The war in Ukraine and International (Criminal) Law" dada en la Universidad Özyeğin, Turquía, del 10 de marzo 2022, aquí y sobre "Ukraine War and International Criminal Court" dada en la Jagiellonian University, Polonia, del 20 de mayo de 2022, también en inglés aquí.
Can Russia attack states sending weapons to Ukraine?
El ciclo digital de conferencias ofrecido por el CEDPAL tiene como fin poner al alcance de estudiantes, investigadores, profesores y prácticos de las ciencias criminales la discusión de diferentes temas de relevancia transnacional impartidas por expertos de diferentes países en Latinoamérica y Europa. Los videos de las conferencias terminadas están disponibles en nuestro canal de Youtube.
Próxima conferencia:
- Se anunciará aquí -.
Para recibir más información acerca del ciclo digital de conferencias, inscríbase en el siguiente formulario aquí.
Próximos Seminarios
"III. Workshop Quaestio Facti". Contraparte: Jordi Ferrer Beltran (Universidad de Girona/ España) y Paulo de Sousa Mendes (Universidad de Lisboa/ Portugal). Fecha: 26 y 27 de octubre 2023. Lugar: Göttingen. Asistente de coordinación: pendiente.
CEDPAL canal de youtube
El CEDPAL dispone de un canal youtube que puede consultarse en el siguiente enlace. En este canal se publican vídeos de diversas actividades del centro.
Sensible fallecimiento de Thomas Buergenthal, ex Juez de la Corte Internacional de Justicia (La Haya)
Con gran pesar recibimos la noticia de que Thomas Buergenthal, Doctor Honoris Causa de la Universidad de Göttingen, ha fallecido en Miami el 29 de mayo del presente, a la edad de 89 años. Thomas Buergenthal sobrevivió al Holocausto cuando niño. Tras la guerra se trasladó a Göttingen, donde completó sus estudios escolares (Abitur).Posteriormente, emigró a Estados Unidos y, entre otras cosas, llegó a ser presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, así como juez de la Corte Internacional de Justicia (La Haya).
Como profesor de laGeorge Washington University, en Washington D.C., Buergenthal mantuvo un estrecho contacto con la ciencia alemana.Su brillante intelecto y su destino personal no solo lo convirtieron en una figura destacada en la defensa de los derechos humanos y del Derecho internacional. Como ciudadano honorario de Göttingen y Doctor Honoris Causa de la Facultad de Derecho, así como miembro del Consejo Editorial de laGoettingen Journal of International Law, Thomas Buergenthal también enriqueció infinitamente Göttingen con su brillantez profesional, y sobre todo – considerando lo que la ciudad y el país le hicieron a él y a su familia – con su profunda calidez humana.
El relato de su infancia y adolescencia en el gueto y en el campo de concentración de Ausschwitz, así como en las "Marchas de la muerte", publicado en 2007 bajo el título "Ein Glückskind" (edición en castellano: "Un niño afortunado", Editorial Plataforma), ha conmovido a mucha gente.
VIII. Escuela Alemana de Ciencias Criminales 2023
La Escuela Alemana de Ciencias Criminales (EACC) del CEDPAL se llevará a cabo, del 4 al 15 de septiembre de 2023.
La EACC tiene por fin la difusión de las ciencias criminales alemanas y su intercambio con penalistas de América Latina. A fin de promover la riqueza de las discusiones, una de las premisas de los organizadores es alcanzar la mayor diversidad posible entre sus participantes, atendiendo a distintos criterios tales como país, ciudad, universidad, ocupación, grado académico alcanzado, género y edad. Serán particularmente bienvenidos postulantes con marcado interés en el desarrollo, intercambio, difusión y discusión de las ciencias criminales, puesto de manifiesto en los estudios cursados, las publicaciones y la participación en congresos, así como en la actividad docente.
La EACC está estructurada en clases magistrales (de dos horas) dictadas por profesores de reconocida trayectoria y en el trabajo en módulos (de tres horas con una pausa) ofrecidos por catedráticos y docentes. Todas las clases tendrán lugar en las instalaciones de la Universidad de Göttingen en forma presencial. Los participantes tendrán la posibilidad de interactuar con los profesores y docentes durante las clases y de intercambiar opiniones con los demás participantes. En el caso de las clases magistrales en inglés, habrá una moderación y traducción por parte del Prof. Ambos. El precio de inscripción es de 1800 €.
Proceso de postulación vía digital hasta el 15 de marzo de 2023:
La guerra en Ucrania
Entre el Derecho (Penal) Internacional y la (doble) moral
Kai Ambos
Coordinación: Leandro Dias, Maria Lucila Tuñón Corti
Traducción: Leandro Dias, Gustavo Urquizo, Rodolfo González Espinosa, Sem Sandoval, Faustino García
Editores del Sur: 2022